
El sistema de pensiones británico
El sistema de pensiones británico es muy diferente del italiano. Las últimas reformas, de reciente introducción, tienen como objetivo hacer que el proceso sea más fácil de comprender. El sistema de pensiones británico se divide en dos secciones principales: los sistemas de Pensión Estatal y los sistemas de Pensión Privados.
Pensión estatal:
Para percibir una pensión estatal de un importe mínimo, deberá haberse alcanzado la edad de jubilación con al menos 10 años de cotización, mientras que para percibir el importe máximo será necesario haber cotizado un total de 35 años. No obstante, el sistema de pensiones estatales en todo caso resulta insuficiente, ya que se sitúa por debajo del umbral de la pobreza.
Pensión privada:
- Pensión individual:
En esta categoría se incluyen los planes de pensiones personales, stakeholderpensions(o sistemas de pensión por participación) y los self-invested personal pensions(SIPPs)(o planes de pensiones de inversión personal). El importe de cada pensión dependerá en lo que hayamos ido aportando y el grado de riesgo del fondo de inversión correspondiente. Además, nuestros socios o empresas también podrán contribuir a nuestro propio plan de pensiones (con planes de pensiones de empresa). Existen muchas opciones a la hora de elegir a nuestro proveedor de planes de pensiones individuales.
Los sistemas deStakeholderpensionsson una forma de pensión de contribución definida. Ofrecen contribuciones mínimas y flexibles, cobertura de tasas y estrategias de inversión predefinidas. Algunas empresas los ofrecen, pero también los pueden contratar personas físicas por su propia cuenta.
Los sistemas deself-invested personal pension (SIPP) son como los planes de pensiones personales estándar. La principal diferencia es que ofrecen mayor flexibilidad al no contar con inversiones predefinidas.
- Planes de pensiones de empresa:
A partir de 2018, todas las empresas ofrecerán a sus empleados un “sistema de plan de pensión de empresa”. La nueva normativa ofrecerá a todos los trabajadores la posibilidad de ahorrar para su jubilación. Este procedimiento se denomina automatic enrolment to “inclusión automática”.
La contribución mínima consistirá en determinados fondos del salario del trabajador, la empresa y la deuda fiscal estatal. Las empresas deberán inscribir automáticamente a sus empleados en un sistema de pensiones y contribuir para su jubilación con las siguientes condiciones para optar a los mismos:
- tener la clasificación de “empleado”;
- tener entre 22 años y la edad de jubilación;
- percibir al menos 10.000 libras al año;
- trabajar habitualmente en Reino Unido.
Los trabajadores que no cumplan estos requisitos y por consiguiente no queden inscritos automáticamente, también tendrán derecho a solicitar su inclusión en el mismo sistema, si así lo desean.
En ciertos casos, los administradores de sociedades podrán quedar exentos de su obligación de “inclusión automática” aunque cuenten con un contrato de trabajo. La razón es que, en estos casos, los administradores de sociedad no tienen la clasificación de empleados.
Los administradores de sociedad tendrán la consideración de empleados siempre que:
- tengan firmado un contrato con la organización;
- al menos otra persona (que podrá ser otro administrador) tenga firmado también un contrato con la organización.
No será necesario que el contrato de trabajo se celebre por escrito; también serán válidos los contratos orales o implícitos. En caso de que un administrador no cuente con un contrato de trabajo, no podrá considerarse empleado y quedará por tanto exento de la inclusión automática.
Solamente estarán sujetas a esta obligación de registro automático las organizaciones que cuenten con empleados. Existen dos tipos de pensiones de empresa:
• contribución definida: el importe retenido por el empleado y por la empresa se invierte. Desde los 55 años, podremos rescatarlo en efectivo, mantener un sistema de ingresos u optar por una fórmula mixta.
• beneficios definidos: el importe recibido dependerá del salario en el momento de la jubilación y del tiempo que se haya trabajado en la empresa.
La contribución mínima irá aumentando de forma gradual desde el 2% (a partir de octubre de 2012) hasta el 8%. Las fechas en que se espera que se produzcan incrementos hasta el 5% y el 8% son abril de 2018 y abril 209.
|
Empresa |
Empleado |
Abril de 2017 |
1% |
1% |
Abril de2018 |
2% |
3% |
Abril de2019 |
3% |
5% |
Las empresas deberán inscribir a sus empleados 30 días antes de la fecha de entrada en vigor prevista por el gobierno y cumplimentar la declaración de cumplimiento en la página web del órgano regulador de las pensiones.
Podremos decidir dar de baja nuestro plan de pensiones en cualquier momento. Si hemos sido objeto de la inclusión automática, podremos dar de baja el mismo en un plazo de un mes desde que la empresa nos haya incluido en el “sistema de pensiones de la empresa” a través de un procedimiento denominado opting-out (u opción de exclusión); en tal caso, nos reembolsarán los importes aportados. Si optamos por dar de baja el sistema una vez finalizado dicho plazo de un mes (baja en el sistema), es posible que no logremos recuperar los pagos realizados (dependerá del tipo de plan de pensiones). Todo esto dependerá de la normativa del sistema de plan de pensiones, que podrá variar entre los diferentes proveedores.
Si necesitas más información, ponte en contacto con nosotros.
Deje un comentario
Para comentar debe estar registrado.
Si ya tiene usuario, por favor inicie sesión
Iniciar sesión
Login